Colaboradores

Mostrando entradas con la etiqueta Conga no va. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conga no va. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2016

Lima, no te dejes engañar por la Congresista Chacón, acá la prueba (vídeo)

Cajamarquina indignada por la Chacón
La Chacón va por el # 1 de la lista congresal de Keiko  por Lima. El detalle es q ya fue congresista por Cajamarca y sin ser cajamarquina. ¿Habrá visto que Cajamarca no tiene futuro y por eso  ahora tentará en Lima? Y para colmo ella es chiclayana: un revoltijo de intereses por el dinero.
 
 El 2014, estando yo en Cajamarca, amanecí y encendí el TV del hotel y allí estaba la Chacón que, desde Lima, decía “que se preocupaba por la población (la que representaba en ese momento), casi daba su vida por ellos…” Entonces, como a nadie le gusta ser engañado, decidí hacer un sondeo —esa misma mañana— para comprobar sus palabras que, desde mi cama, me parecían refalsas contra la población que le pagaba su sueldo y ya varios años.



Para mi sondeo, con resultados efectivos, fui a 4 puntos de Cajamarca de distinto estrato social. Escuchen las respuestas, se sorprenderán (este vídeo ya antes lo había colgado, pero para los que no lo han visto: no te dejes engañar por la hipocresía). Pregúntate ¿si actuó así contra Cajamarca, donde tenía bastante oposición, imagínate qué hará en Lima donde el fujimorismo tiene mucho poder?:

martes, 18 de noviembre de 2014

Riesgo de otro asesinato en Cajamarca. Perla de Alan García (vídeo)


 
Este año, que en Perú se toma con especial atención la preservación del medio ambiente, atentar contra éste, que es atentar contra la vida en el planeta, debería evitarse sobremanera.

Es algo alucinante que en Perú, país huésped este año del COP 20, la minera Yanacocha quiera cometer un mega ecocidio: volarse de un plumazo las 284 lagunas Alto Perú (provincia San Pablo), incluido un punto acuífero (Pozo Seco) de aguas subterráneas. Afectaría la vida en el norte de Perú (sierra y costa).

No es lo único alucinante, también lo es la parte legal del problema. Les anoto un resumen (mayor detalle en el vídeo de abajo)
 

1.       El 2005 Yanacocha decide apropiarse de las lagunas para hacer el más grande PAD (estructura donde se pone el mineral extraído para la lixiviación, en este caso, con cianuro) de Sudamérica. La población logró pararlo.

 

2.       El 2007 la Municipalidad Provincial de San Pablo (MPSP) da la Ordenanza Municipal 012007 para proteger sus lagunas; Yanacocha demanda en Lima a la MPSP, pierde Yanacocha; apela reiteradamente en distintos juzgados perdiendo en todos. Este año ha vuelto a apelar, la causa ya ha sido vista y está en espera a que resuelva la sala.  

 

3.       Alan García: el año 2010 el Gob. Regional de Cajamarca propuso a Lima que la ordenanza 012007 pase a tener categoría regional —con lo cual, tal vez, se hubiese evitado este mega ecocidio—, pero fue rechazado y archivado. ¿Cuál fue el pretexto, de ese mandato que creía en ciudadanos de 2da categoría? Pusieron como requisito, al pedido cajamarquino, QUE LOS TITULARES DE LA CONCESIÓN (o sea Yanacocha) DIERA SU APROBACIÓN. Cosa de locos.

El viernes pasado el congresista Jorge Rimarachín dio una conferencia de prensa para denunciar el peligro que corren las lagunas Alto Perú. Él y sus invitados nos informaron más del problema:


viernes, 8 de agosto de 2014

Narcotráfico Hardcore en la Política Peruana

Joaquin Ramírez y Osías Ramírez son hermanos, son cajamarquinos y fujimoristas. El primero es congresista de los naranja y el segundo se está presentando para la presidencia regional de Cajamarca por la naranja Fuerza Popular de Keiko Fujimori y su pa’, el delincuente Chino.
Jaime Antezana, experto en temas de narcotráfico, hace poco manifestó que Fuerza Popular es la agrupación política que tiene más narcocandidatos, no dijo nombres, pero soltó el talan de que tendrían clubes deportivos. En Cajamarca es vox pópuli que los hermanos Ramírez son los dueños de clubes deportivos, los preferidos del Proyecto Minero Conga y, también, los cajamarquinos se preguntan, ¿de dónde han hecho tanto dinero los hermanos mencionados? En el siguiente vídeo escuchen la posición del congresista Rimarachín que, con todo derecho, reclama justicia y medidas para evitar que Perú sea narcopolitizado. Lo mínimo que podemos esperar es que los Ramírez sean investigados





Los dos Hermanos Ramírez a la izquierda con su jefa atrás

martes, 5 de agosto de 2014

Otra vez el Poder Judicial peruano. ¿Corrupción o insensatez contra los Chaupe?




Debemos analizar qué es lo q nos conviene, en qué somos buenos y qué es
lo q debemos preservar con mayor ímpetu
 
Aunque este artículo no trate directamente del Jockey o de Machu Picchu, esta imagen sirve para hacernos pensar en nuestra valiosa identidad y en lo que podemos llegar a ser responsablemente únicos y no uno más del montón.
 
Hoy nos enteramos que otra vez, el sistema judicial peruano falla contra la justicia, contra la honorabilidad peruana, contra los más débiles, contra la preservación del medio ambiente, contra lo que nos hizo nacer como una población rica y desarrollada (en su tiempo) como fue la incaica y a través del trabajo cuidadoso e equilibrado de la Mamapacha, sobre todo la agricultura.

Hoy día la justicia peruana ha sentenciado inexplicablemente a Máxima Chaupe y familia, campesina honesta y trabajadora de Cajamarca, a 2 años y 8 meses de prisión suspendida y al pago de S/. 5.500 de reparación civil por, según la justicia peruana, usurpación de tierras; a pesar de tener, los Chaupe, las pruebas de que no existe ninguna usurpación, por el contrario, que los usurpadores son la Minera Yanacocha, la Newmont y el Banco Mundial- accionistas de Conga.
Pregunté a la Dra. Mirtha Vásquez, abogada de los Chaupe sobre los argumentos para esta sentencia, acá el audio:




¿Con qué derecho se apropian de nuestras casas, matan a nuestros animales, nos envenenan? ¿Por qué la justicia y el Gobierno apoya este abuso? Son muchas las preguntas que no son respondidas y siguen muriendo o enfermándose peruanos y acabándose nuestros recursos naturales. Por otro lado, siguen enriqueciéndose algunos pocos peruanos e inversiones extranjeras.

¿A qué costo debe progresar una nación? ¿A costo de la vida humana o de destruir a la tierra que nos permite vivir? Esa conducta sería una burrada, es buscar la autodestrucción. Y justamente eso es lo que hace el Estado por medio de pagos por debajo de la mesa y por y con nuestra indiferencia conveniente en solo mejorar nosotros a cuenta de la destrucción de los demás (siempre los más débiles).

 ¿Pero quiénes son los Chaupe y cuál es su problema con las mineras y con el Estado? Conozca o recuerde acá una de las pruebas que el poder judicial no valora y que hace tiempo publiqué:


 

Vea acá el estilo de vida en las alturas de Cajamarca, ese estilo avasallado y abandonado desde la Conquista española hasta la actualidad y, SOBRE TODO, EL POR QUÉ ES IMPORTANTE, en estos tiempos de afectación brutal del medio ambiente, preservar y estimular estas sanas costumbre:
 
















 

miércoles, 16 de julio de 2014

Plantón por Palestina. Insultan a congresista Chehade y Abugattas se chupa



Lima- anoche en la embajada de Israel se realizó un plantón para protestar por el genocidio que está cometiendo contra el pueblo palestino. Adultos y jóvenes gritaron “asesinos” entre otras cosas más. Acá les dejo un resumen de la vibrante protesta:



El congresista Daniel Abugattás también se hizo presente para apoyar el reclamo. Orondo dio entrevistas a distintos medios, manifestando que su Gob. humalista aboga por la paz y que espera se tomen medidas contra Israel; sin embargo, al preguntarle por la contradicción de hacerle frente a Israel (población bendecida y estimulada por EE.UU.), pero cuando se trata de Perú, su presidente Ollanta, sí apoye a EE.UU. (minera Newmont-Conga) y su agresión contra poblaciones indefensas como Cajamarca; el congresista se chupó y me dio una respuesta política, o sea no dijo nada. Escuchen ustedes mismos:
 


 
También llegó el congresista Omar Chehade, sin embargo no tuvo la misma suerte. Un grupo de jóvenes no se intimidaron ante su investidura y le gritaron de todo, empezando por “oportunista”. No dejen de verlo, no creo que el congresista se olvide fácilmente del momento, sobre todo de un enérgico joven:
 

jueves, 3 de julio de 2014

Por decreto, también nos espiarán a los peruanos. El círculo armado

Nos matan, nos roban, nos mienten y, bajo un decreto supremo, nos podrán espiar a los peruanos.


El círculo se va cerrando, nuestros grupos de poder “económico-político” (sería un error mirarlos por separado, siempre actúan en conjunto) que tienen el fin supremo de, gracias a su paquetazo, abrir las puertas totalmente a las transnacionales para que se lleven nuestros recursos naturales, donde está la mayor riqueza de Perú.  

Que tiene el sub-fin de, gracias a la “ley universitaria”, de que la educación siga siendo un negocio rentable, de acallar la rebeldía natural de los jóvenes, de dejarlos sin participación en la política nacional (dicen que nuestros jóvenes deben estudiar y no perder tiempo en ideologías, el hombre es un animal político, además ¿si tanto les preocupa verlos estudiando por qué no han hecho algo contra los programas basura de nuestra TV que sí son pérdida de tiempo y atrofian cerebros?), de convertirlos aún más en gente automatizada útil solo para los grupos de poder.
 
Que tiene el sub-fin de que ahora, gracias a este decreto supremo, nos espíen para reprimir más nuestros reclamos





y de que nunca se haga justicia (ej. contra Urresti) o se resarza a las víctimas de las miles de muertes ocurridas en nuestro país:
 


Si viste y leíste lo acá dicho, comprenderás que un ejemplo claro de “grupos de poder económico-político” es el pacto implícito y explícito entre minera Yanacocha, el Gobierno y el Grupo El Comercio. Yanacocha quiere seguir expoliando, a como dé lugar, a Cajamarca. El Gobierno reprime para tal fin, usando la fuerza o quitando a los estudiantes el derecho a protestar o espiando a quiénes quiera. El Grupo El Comercio y toda su maquinaria hace ver a los cajamarquinos como unos salvajes que están en contra del desarrollo, desinformando en magnitudes industriales.
El círculo de opresión contra nosotros, gracias al militar Humala, se está cerrando cada vez más. ¿Hasta cuándo aguantaremos todo este avasallamiento contra nosotros peruanos?

lunes, 23 de junio de 2014

Cajamarca, descubrimiento sobre el oro da la razón a su lucha, a su protección


 
Parece que el oro se usará, entre otras cosas, para mejorar o envenenar menos la salud del planeta y no solo se le verá como algo meramente estético o como acumulación de riqueza; que es como hasta hoy ha sido usado (casi en su totalidad) y con demente ambición. Por lo mismo, nuestra región riquísima por su oro –Cajamarca- toma un nuevo valor que debemos preservar y estudiar con mayor ahínco. Acá les dejo la nota de RT en español:
Científicosdescubren una propiedad oculta del oro

Los investigadores de la Escuela de Química de la Universidad de Cardiff, en Gales, aseguran que cuando se desglosa en nanopartículas que contienen solo unos cuantos cientos de átomos se hace muy reactivo.
Un grupo de científicos ha encontrado nuevas cualidades del oro, un metal noble tradicionalmente considerado poco interesante químicamente debido a su escasa capacidad de reaccionar con otras sustancias. La clave estaría en sus nanopartículas.

"El oro ha sido tema de fascinación humana por milenios, en gran parte debido a su resistencia a la corrosión y su belleza duradera", señala el profesor Graham Hutchings, director del Instituto de Catálisis de Cardiff (CCI). "Sin embargo, cuando se desglosa en nanopartículas que contienen solo unos pocos cientos de átomos, no solo cambia el color, sino que también se vuelve muy reactivo".
Lea también: Creanuna empresa para convertir la chatarra electrónica en oro

 Hutchings resaltó que su investigación sobre el efecto de las nanopartículas de oro en los procesos químicos y biológicos indica que en esta forma reducida "las reacciones del oro son más rápidas, más fáciles y energéticamente más eficientes que muchos otros catalizadores".
La catálisis es una tecnología que se aplica aproximadamente a entre el 80% y el 90% de todos los bienes manufacturados. El fenómeno implica un material, que no es uno de los reactivos, que acelera la reacción química deseada sin la necesidad de un aumento de la temperatura. Los catalizadores usados comúnmente, como aquellos que contienen mercurio, han demostrado ser dañinos para el entorno e incluso perjudiciales para la salud humana.
El profesor Hutchings cree que el oro tiene el potencial de salvar vidas, mejorar la salud humana y limpiar el medio ambiente. "Demasiados procesos crean demasiados residuos y producto insuficiente. Mediante la introducción de un catalizador de oro, podemos reducir la cantidad de residuos y aumentar la productividad en beneficio de una serie de procesos", según cita Phys.org.
Uno de los descubrimientos iniciales que hicieron en Gales es que el oro es el mejor catalizador para la formación de cloruro de vinilo, el ingrediente principal para la producción de PVC, y tiene el potencial de reemplazar al catalizador de mercurio dañino para el medio ambiente, lo que sería un gran beneficio para la sociedad.

jueves, 13 de febrero de 2014

Vivir la naturaleza a CUATRO MIL metros. ¡Ecología o muerte! (Vídeo)




Para un costeño respirar a 4 mil metros de altura resulta difícil; pero no para los lugareños como Máxima Acuña y Jaime Chaupe. Ellos son una pareja buena gente y alegre que no escatima en darte la mano o regalarte una sonrisa; esos dos gestos, con el frío que hace, podrían ser la única bendición en miles de hectáreas alrededor. La ausencia de Estado en esa zona de Cajamarca (C.C. de Sorochuco) es alucinante.
 
Si pasas una noche, a 4 mil metros, en el hogar de los Chaupe, no te va a faltar abrigo, comida o amor familiar. Recién en ese momento puedes entender el frágil equilibrio ecológico, del cual dependen, y que defienden las comunidades campesinas en Perú. La única conclusión certera que puedes traer de arriba es que para el estilo de vida de ellos, el único amigo fiel, sincero y real, es la naturaleza. Una laguna no un reservorio. Ríos, manantiales u ojitos de agua, no tuberías. Un campo de plantas no farmacias.

Solo necesitas pasar una noche en su hogar para darte cuenta. Yo lo hice. Acá les dejo un pequeño vídeo:



Nota: es conocido el problema de la familia Chaupe, las mineras la quieren eliminar de su hogar, de su terreno. Nos informan que en estas últimas semanas, ya que legalmenteno pueden sacar a los Chaupe de su hogar, se ha acrecentado el hostigamiento sicológico de parte de las mineras (con el apoyo de la DINOES y hasta estarían usando gente del Ministerio Público) contra los Chaupe para que abandonen su legítimo hogar.  

viernes, 17 de enero de 2014

La verdad sobre la antena Claro derribada en Cajamarca 2014


San Pablo- Cajamarca
 
Según Miltón Sánchez -dirigente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca-, testigo y partícipe de la gran movilización del día de ayer del pueblo cajamarquino contra Conga, la CONCENTRACIÓN DE MEDIOS está manipulando la información para imponer los proyectos mineros.
 
Ayer gran parte de los medios de Lima informaron que en la región de Cajamarca derribaron una antena de la empresa de telefonía Claro e incendiaron una caseta de seguridad de Yanacocha y secuestraron a un agente de la empresa Securitas Sac.  En tales informes  -prácticamente- acusaron a la población cajamarquina.
 
La verdad es que hasta el momento se desconoce la autoría real de los hechos vandálicos. Pero para ser más justos y escuchar la versión de los manifestantes, acá les dejo las declaraciones que me dio Miltón Sánchez hoy por la mañana (vía telefónica):  
 

miércoles, 23 de octubre de 2013

Vida y Costumbres en riesgo en las alturas de Perú


En un planeta con recalentamiento global, con una salvaje depredación de recursos naturales, con una desnutrición inaceptable y con neoplasias de toda religión o estrato social; en un planeta así es conveniente, es lógico, es inteligente, es humano, que se preserve y se estimule y se opte y se desarrolle más las actividades ecológicas en cambio de las contaminantes.

No se puede destruir la única casa que tenemos y en donde vivimos para comprar estatus. No podemos llamar“inversión” a la destrucción de la vida. La naturaleza no es una mercancía, es obra del universo, del tiempo y es el soporte de toda la vida. Es el existir y no lo podemos matar porque sería suicidarnos. En el sistema político económico de hoy esta idea es una utopía. Tiene que dejar de serlo o como un dado roído, ya redondo, vamos a parar en el hueco de la inmensa sepultura.
En el siguiente reportaje, como una pequeñísima muestra, veremos a los Chaupe (de las alturas de Cajamarca), algo de su estilo de vida y costumbres. La inversión minera quiere eliminarlos de su hábitat ancestral para llevar a cabo su meganegocio. La actividad de los Chaupe —como campesinos— colabora con equilibrio del ecosistema, la minería lo destruye en mediana o gran medida; por lo tanto, es lógico que debemos reducir y controlar las actividades contaminantes y favorecer a todas las que colaboren con el ecosistema. Máxime porque los Chaupe son solo una muestra de las millones de personas en el planeta que viven una similar situación y que se les viola sus derechos. Máxime porque las últimas investigaciones internacionales han concluido que la clave para afrontar los próximos riesgos de la humanidad —en algunas décadas más— está en la agricultura.
 

 
 


martes, 3 de septiembre de 2013

El posible presidente de Perú el 2016. Marco Arana desde su casa y a capela

No sé si Marco Arana haya aprendido a ser un político de polendas, pero lo cierto es que cuando hablas con él puedes aún encontrar en sus ojos sinceridad y la paz del que no es corrupto. Tal vez compartas o no su posición política, pero no puedes negar que es un posible candidato fuerte a ser presidente de Perú el 2016; por lo tanto, es bueno ir conociéndolo más. Conversé con él sobre el Frente Amplio, de la nueva visión de la Izquierda, de la ecología, del Partido Verde de Brasil,… y de varios problemas neurálgicos de Perú.
¡No lo veas!

miércoles, 31 de julio de 2013

“No es Humala el que los mata” Responde congresista oficialista


 Y Humala ya carga 27 muertos en su periodo

Después del desfile de fiestas patrias me topé con el congresista Eduardo Nayap, representante del Amazonas por el partido del oficialismo. Nayap es recordado por haber sido acusado de adulterar el resultado en las urnas electorales para hacerse congresista. Al respecto, es bueno saber que el Congreso, este año desestimó levantar la inmunidad parlamentaria de Nayap, solicitado por la Corte Suprema para investigarlo.

Parece que la suerte suele acompañarlo al congresista Nayap; tal vez sea por eso que siempre lo encontremos de tan buen humor, viviendo un mundo de fantasía, un mundo que nadie ve y que solo pueden disfrutar los del partido de Ollanta Humala. Escuchen las respuestas alucinantes del congresista; pero la máxima, una cantinflada,  fue cuando le mencioné los 21 muertos de Humala (y me quedé corto porque son 27). Nayap tiene que ver disparando a Ollanta para aceptar que el presidente tiene alguna responsabilidad. Sí, seguro, congresista…


viernes, 5 de julio de 2013

¡Urgente, urgente, otro presidente! Marcha en Lima 4 Julio 2013 Video


 
 
!Otro presidente! Gritaba la gente con cierta rabia contenida y con mucha indignación. Ayer en Lima, como en muchas otras ciudades de Perú se levantaron contra el Gobierno de Ollanta Humala, le dijeron basta de mentiras, basta de traiciones. Tomando como acicates, para levantar el puño y la voz, la mentada Ley Servir principalmente (que es una amenaza real para 1’200.000 empleados públicos), la Ley Universitaria (que, al final de cuentas, intenta desaparecer la educación pública) y otras demandas de cuantiosos gremios populares.
 
Al oro de Cajamarca, a los recursos naturales de Perú, a la estabilidad laboral, a los jóvenes, a la Izquierda, a su padre, a su madre, a millones de peruanos que creyeron en él, a su piel cobriza del 2006, a los TLC, a las concesiones, a la independencia de los medios de comunicación, a Velasco, al comunismo, al socialismo, a Fidel, a Chávez, a Correa, a Evo, a la UNASUR,… Ollanta Humala Tasso ha traicionado todo lo que podía traicionar, y al son de cierto grado de estupidez, en sus conferencias o proclamaciones populistas se atreve a criticar a los muchachos que llevan el pelo largo o algún arete puesto, exhorta la moral en la gente, pide luchar contra la corrupción…
Parece que nuestro presidente, Cosito, tiene la brújula al revés o su calibrador se ha vencido. El mentir y/o traicionar, para él, no tiene nada que ver con la moral, con la corrupción. Ollanta Humala está corrupto, ya no te mientas.


sábado, 25 de agosto de 2012

Elmer Campos, uno de los baleados en Cajamarca

Elmer Campos Álvarez, baleado por la policía mientras protestaba en las lagunas de Cajamarca. El proyectil le atravesó el bazo, el riñón y la médula; le tuvieron que drenar sangre de sus pulmones. Después de muchas intervenciones y un fuerte tratamiento, ahora sobrevive con medio bazo y medio riñón y lo más serio es que ha quedado parapléjico. De la cintura para abajo ha perdido el movimiento, carece de funcionalidad y se queja de inhumanos dolores. El Estado, culpable de esta desgracia, debería hacerse cargo y tratar -por todos los medios posibles- de amenguar la terrible situación de Elmer, pero no es así. Elmer está vivo gracias al apoyo de particulares, familiares y entidades ajenas al Estado.
Mientras tanto, Ollanta Humala, su premier Juan Jiménez y su mujercita Nadine salen constantemente a decir que “abogan por los derechos fundamentales de las personas, por los más excluidos y que tienen que gobernar para todos”. Por favor, basta de payasadas. Roque Benavides vive orondo violando los derechos de los cajamarquinos, violando sus tierras, sus vidas; y Elmer(entre muchos más) vive jodido y postrado en una silla de ruedas por la ineficiencia y por la angurria de este Gobierno y sus patrocinadores comerciales. Esa es la realidad y punto. Esa es la justicia Humala y Nadine.

martes, 7 de agosto de 2012

La Chichi Valenzuela dijo que son jovenes peleles, acá la prueba de que mintió

El sábado pasado se llevó a cabo el foro nacional por “El Voto Universal y una Nueva ley Universitaria”. Temas prioritarios para la mejora de la educación en Perú. Sin embargo, los políticos tradicionales y la gran prensa y su relación entre sí, mercantil, morbosa, contranatura y contra el pueblo peruano, no han dicho ni chis ni mus del asunto. En cambio se han dedicado a usar la vieja estrategia de tratar de meter en el mismo saco a cualquier protesta social y al terrorismo. Siendo ellos (políticos, la gran prensa y el poder económico) y su relación mercantilista los verdaderos responsables de que en Perú haya protestas extremas o no extremas. Por presencia o por ausencia el Estado no cumple su función. El mal papel del Estado es el que enferma a la sociedad, a la población.
El vídeo a continuación es del foro estudiantil mencionado, lo dejo como prueba de que los jóvenes participantes no son peleles perdidos en el espacio como la Chichi-Cecilia Valenzuela (parte de esa corrupta prensa), en su programa minero, dijo que lo eran por participar en el movimiento No a Conga y por reclamar la Gran Transformación que OH ofreció electoralmente. Escuchen a estos jóvenes, sus buenas ideas, su claridad, su compromiso social. A confesión de partes relevo de pruebas:

martes, 31 de enero de 2012

Ollanta negociaba en Davos y ucranianas semidesnudas reclamaban por los pobres del mundo

¡Cómo has cambiado pelona! Mientras nuestro actual presidente Ollanta Humala, antes de ser elegido, ponía el grito al cielo y salía henchido con su polo rojo a lanzar diatribas contra los poderosos del planeta y a favor de los menos favorecidos; ahora, ya de presidente lo vemos complacido, sonriente y hasta orgulloso de su pantomima electorera. Ahora se reúne con los q, antes de llegar a Palacio, eran los culpables de las desgracias del planeta y hoy son los sanos de este “Gran Cuento”. Lo que no podemos negarle a Humala es su gran versatilidad ni sus cómicas justificaciones; porque, por favor, seamos sinceros, esa ‘frase hecha’ por la pendenciera derecha y su prensa “Una cosa es con guitarra y otra con cajón”, como explicación, resulta ser una burla. Un buen músico y completo la hace linda con cualquiera de esos dos instrumentos y para ser presidente de una nación, lo mínimo requerido es que sepa tocar un par de instrumentos ¿sí?

Lo que nos vendió Ollanta Humala fue un cambio gracias a una ideología progresista, contraria a la ideología que nos tiene metidos en el cuartomundismo, la neoliberal capitalista; nos vendió ideología de izquierda para llegar al poder y ahora no quiere ni pronunciar la palabra ‘ideología’; claro, salvo para decir que lo único servible es el pragmatismo y cualquier acción que responda a alguna ‘ideología’ es cosa del pasado y nuestro presidente es ‘bien moderno’. Es tan moderno que ¿podría aceptar una intención de revocatoria contra él por incumplimiento de ofrecimientos, o sea mentirnos? Bueno, es necesario profundizar en el tema. Otro día, por mi lado lo haré.
Acás les dejo el vídeo (he juntado dos de la cadena RT, el 1ero es de la protesta contra el foro económico,el 2do es de el mismo grupo feminista, para darle más colorido a la nota) donde podemos observar, según RT, la protesta de tres activistas del movimiento ucraniano Femen contra el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) por los problemas mundiales de los pobres. El mismo Foro donde Humala fue a negociar, dándole la espalda no solo a los pobres de Perú y del planeta, sino, también a a su polo rojo, a sus palabras, al nacionalismo, a su papá y mamá y hermano, a los reservistas, a más de la mitad de los peruanos; todo huele a traición hasta el momento, mientras tanto, Nadine, para completar el círculo, sigue risueña con la actuación de su esposo, ella está feliz viajando mientras miles de niños en Ica y Pisco corren peligro porque hasta hoy, esas ciudades, después de 5 años, (incluidas las promesas ollantistas) no se reparan del terremoto con Alan García y los 6 meses de Ollanta, y Nadine sigue ruteando mientras otros miles de niños peligran por el proyecto Conga en Cajamarca, mientras muchos niños siguen con las secuelas del derrame de Mercurio en Choropampa-Cajamarca sin reparación y con el olvido del Estado. Cómo me gustaría ver a Nadine como estas féminas feministas ucranianas, pero protestando por los pobres de Perú, por la justicia; con esa fuerza, con ese ímpetu; aunque sea solo un sueño mío porque ya terminó el cuento preelectoral, ahora ella está del otro lado y solo sabe decir “Conga va” y sonreir.
 Cómo has cambiado, pelona,
cisco de carbonería.
Te has vuelto una negra mona
con tanta huachafería.



lunes, 2 de enero de 2012

"Contigo o sin ti". El amor de U2 para este año 2012 y algo más.

No quiero dejar de desearles un feliz año y que todos mejoremos y mejoremos…, contigo, sin ti y por ti. En especial quiero saludar a cuatro personitas súper importantes en mi vida, sin ellas no sería vida, menos la mía. Dueñas de mis amores, de mis dolores, de mis locuras, de mis deseos, simplemente dueñas de mí. Gracias, ustedes, las cuatro personas aun a la distancia, de cerca, de lejos y por todos lados, saben a quiénes me refiero.

Así como en el vídeo que muestro al final, el amor por la música de la gente asistente al concierto (el estadio a reventar. Obvio, se trata de U2), así necesitamos unirnos. Esa unión de la masa de gente es inspiradora, la humanidad debe encontrar su inspiración, canalizando a nuestros otros amores, revindicándolos a su estado natural, dejando de lado a toda la comercialización del amor o a los intereses subalternos. Defendernos de los atropellos que ocurren en todo el planeta por la acumulación de riqueza.

Quiero reflexionar partiendo del vídeo mencionado, de una leyenda del rock “U2” y en una de sus inmortales canciones ‘Contigo o sin ti’. ¿Por qué hacerles llegar este vídeo de amor? Porque, creo, es hora de dedicarnos a amarnos en Perú y todo el planeta. Quiero resaltar el amor de pareja, que todos conocemos, porque tiene los mismos elementos frente a otros amores, acá y en la China, en cualquier idioma o lugar o tiempo y en cualquier ámbito, el amical, el social u otros más. Obviamente tienen variantes por la idiosincrasia de los pueblos o por el tiempo, pero esas variaciones están en la superficie y no en el fondo: cuando hay amor deseamos sobre todas las cosas el bienestar de lo amado, la protección de éste y tenemos la convicción profunda de que la vida es mejor por su existencia. Es el estado natural del amor, pero en la actualidad, anda tergiversado hasta llegar al desamor.

Necesitamos rescatar nuestros amores, lamentablemente subvaluados en el comercio, en la acumulación de riqueza. ¿Cómo podemos permitir que una nación arrase millones de vidas humanas -entre otros tipos de vidas- de otras naciones y solo por seguir frenéticamente acumulando riqueza? ¿Dónde queda nuestro amor por la humanidad? Nos han enseñado que amarla puede ser perjudicial al interés individual; por lo tanto, ocurre un rompimiento del amor. Muchos desamorados se conforman diciendo “así es la ley de la vida”; pues no, no tiene por qué ser así. Nos han engañado siempre de esa manera para mantenernos indiferentes ante la realidad y, si lo piensas, te darás cuenta que es ahí, en ese argumento y dominio del interés individual, donde justamente está el motor de su perennización: la ‘desigualdad’. Es en ese gustito perverso, en el innato deseo de la ambición natural que tenemos, donde han apostado sus estrategias para meternos en la vorágine del consumismo y del avasallamiento depredador.

Todo es dable con tal de seguir acumulando riqueza: matar, robar, estafar, mentir,… Y para no irnos muy lejos, hoy vemos en Cajamarca el caso del proyecto minero Conga, donde nada importa a pesar de ya saber todos que nada pasaría con Perú si es que ‘Conga no va’, igual quieren concretarlo sin respetar los millones de años que le ha costado a la tierra el lograr ese equilibrio ambiental en esa zona, sin respetar la voluntad de los dueños de esas tierras, sin respetar a un trabajo más inclusivo como es la agricultura. Sin respetar nuestra conexión histórica a la tierra, como hoy mencionó el más mentado de nuestros chefs, Gastón Acureo, “la Carapulca muestra ante el mundo nuestra conexión con la tierra” (lo dijo en un contexto de alternativa de desarrollo para Perú, más inclusivo y ecológico); y es verdad, es en nuestra conexión con la tierra donde está nuestra riqueza, ¿qué son sino Machu Picchu, el Manú, el Amazonas, la papa, el limón, el café, el cacao,…? Todos son maravillas peruanas, naturales y/o como resultado de nuestra conexión con la tierra. Como anteriormente dije “no matemos a la Gallina de los huevos de oro”. ¿Y quiénes son los más interesados en que se dé Conga? Pues, justamente y en primer lugar, el mayor interesado está en esa nación que asesina a otras naciones con la mayor impunidad: Newmont de EE.UU., accionista mayoritario de Yanacocha. Otro interesado es Roque Benavides, dueño de Buenaventura y causante de muchos daños a los peruanos, sí, el mismo que dijo odiar a la licencia social.

Grandes hombres en la historia, a su manera, nos dejaron ejemplos de vida: Gandhi lo hizo, John Lennon lo hizo, el Che lo hizo. Cuida al planeta y a la humanidad como si fuesen el amor de tu vida y estos te recompensarán. Ese es mi deseo para este nuevo año, ojalá puedas compartirlo, con amor. Conga no va.

Aprovecho, para pedir por todos que U2 ya venga a Perú.












miércoles, 27 de abril de 2011

Las Relaciones de Chávez Con Canal N de “El Comercio”

Foto: Difusión / Ilustración: Lucho Chumpitazi
En la imagen vemos a Martha Meier Miró Quesada, accionista del grupo “El Comercio”-dueño de Canal N- junto a Martha Chávez. ¿Habrá una relación actual entre ellas? Es posible. La Meier en el año 2000, como nos recuerda la revista “Poder” con una entrevista dada ese año a la revista “Gente”, postuló para congresista. Ella aceptó que fue invitada a integrar la lista de Cambio 90, invitación hecha !apunta! por la Chávez. En esa entrevista la accionista se expresó demasiado mimosa para con la otra Martha. No olviden que en esas elecciones el Chino Fuji (candidato preferido del Decano de América)quería -con trampas de por medio- la reelección por 3era vez, o sea una recontra-dictadura justificada, claro, por las Marthas. Basta leer las palabras mimosas para Martha Chávez cuando le preguntaron de quién había recibido la invitación “de una persona que yo respeto y admiro por su entereza, firmeza y valentía para decir las cosas. Es la doctora Martha Chávez. Yo lo consideré un honor”.
 
“Poder” también nos recuerda, de la misma entrevista, una respuesta de antología de la Meier cuando le preguntaron: “¿Cree que existe libertad de prensa, sin limitaciones?”
—Sí, existe plena libertad de prensa. Lo estamos viendo con todo lo que se dice. Existe libertad de prensa para los que tienen el control, que son los dueños, ellos manejan el mensaje. Creo que todos los sectores de esta contienda electoral se ven representados totalmente.

Decir que hubo libertad de prensa con Fujimori, aparte de ser una barbarie es una mentira del tamaño de Alan García.  Es autoritarismo, la dictadura de la información. Es difícil de creer que, ahora en estas elecciones, haya mucha gente peruana que prefiera este atropello, que se dará nuevamente y ya vemos cómo está empezando (los despidos de periodistas y la demolición orquestada de muchos medios), en nombre de una ‘Derecha’ que tanto daño ha hecho a Perú. Sobre esta orquesta demoledora actual, y del autoritarismo de la información, la revista poder ha hecho una excelente investigación. Debemos leerla para estar preparados: ¿Podrá el Grupo El Comercio detener a Ollanta Humala?